¿Qué es la Inteligencia de negocios?
En toda compañía es importante generar un análisis e integración de los datos de la empresa. Esto hace parte del orden que deben llevar las empresas y es conocido como inteligencia de negocios. Aquí se engloban procesos administrativos y financieros y es un factor fundamental para el crecimiento exponencial de la organización.
Disponer y organizar toda la información es necesario para comprender, planificar y tomar las mejores decisiones basadas en la migración de los datos de la compañía. La inteligencia de negocios, es una variable considerable, ya que busca conectar a las compañías con la inteligencia artificial, un nuevo modelo de desarrollo y crecimiento.
Aunque la inteligencia de negocios tradicional se desarrolló en 1960, en la actualidad se ha implementado de una forma más robusta y diferente. Los software de almacenamiento de la información han permitido solidificar los procesos administrativos, en Heinsohn, hacemos posible que los datos de tu compañía y los resultados se vean reflejados en los efectos que causan en el mercado competitivo.
Existen dos tipos de inteligencia de negocios; tradicional y moderna. La tradicional que se encuentra cimentada en el intercambio de información con otras compañías. Por otro lado, la moderna tiene su apogeo en minería de datos a través de diferentes fracciones y análisis y sus posibilidades son infinitas, ya que cuenta con diversos sistemas de almacenamiento de la información de manera integral y autónoma.
Es importante comprender que esto no sería posible sin el avance tecnológico y la creación de software. Esto permite organizar los datos para el análisis de la información de manera rápida y efectiva. La inteligencia de negocios consiste en desarrollar un sistema que permita observar todos los datos de la compañía en tiempo real para la toma de decisiones y el análisis de resultados.
Suministrar una herramienta tecnológica para las compañías es nuestra prioridad. En Heinsohn Business Technology, contamos soluciones de inteligencia de negocios que te permitirá organizar todos los datos y agilizar los procesos de tu compañía. Además, contarás con asesoría personalizada y una solución ajustada a las necesidades de tu organización.
¿Por qué es importante la inteligencia de negocios?
El crecimiento tecnológico ha permitido que las compañías tengan un mejor manejo de la información que circula en su entorno social y competitivo. Por esta razón, el diseño e implementación de las plataformas de inteligencia de negocios se ha convertido en algo tan fundamental para las organizaciones.
El impacto y la adopción de estas nuevas herramientas tecnológicas, permiten obtener un mayor control de las situaciones. Por ejemplo, si nuestra compañía maneja un flujo de información muy alto, será valioso que cuente con todos los canales y plataformas de comunicación. Esto permitirá tener una verificación y análisis muy detallado de lo que ocurre a nivel interno y externo de la organización.
Además, contar con estos nuevos elementos que traen los avances tecnológicos permitirá que la comunicación fluya en doble vía. También podremos generar acuerdos y tomar decisiones basadas en los datos que se visibilicen en la solución tecnológica que hayamos implementado.
Conoce las grandes ventajas de hacer una inteligencia empresarial
Como ya lo hemos venido hablando en el transcurso de nuestro artículo sobre Inteligencia de negocios, es relevante comprender que es relevante organizar y disponer la información a nivel interno y externo en las compañías. Esto nos permitirá medir las capacidades que tiene la organización en el mercado competitivo, ya que el desarrollo de software aumenta las posibilidades de generar impacto en el menor tiempo posible.
1- Implementar un software que te permita administrar y organizar la información; esto sin lugar a dudas es una ventaja bastante considerable, porque podrás obtener una mejor visualización y rendimiento de tu negocio.
2- Análisis de la información en tiempo real: En este ítem podrás comprender que
Decisiones puedes tomar desde la alta gerencia. Recuerda que esto lo podrás visualizar a través de un software; si por ejemplo, tu compañía tiene un área determinada que se observa afectada significativamente en la parte de resultados, podrás actuar inmediatamente e impedir que tu negocio tenga mayores repercusiones en el futuro.
3- Toma de decisiones: A través del análisis que se desarrolló en el punto anterior, es posible tomar ciertas determinaciones que favorecen a la compañía. Además, contar con un software a la medida permitirá desarrollar estrategias en pro del crecimiento exponencial de la compañía.
4- Notificaciones y descarga de la información: Para que la Inteligencia de negocios sea un proceso próspero y efectivo, es necesario tener la información a la mano, es decir, de forma inmediata. Así como recibimos los mensajes de Whatsapp Business o de cualquier otra aplicación, también será muy útil la inmediatez en estos casos empresariales. Por esta razón, en Heinsohn Business Technology hemos desarrollado una de las soluciones más efectivas que envían la información de manera inmediata, esto con el ánimo de incrementar la atención que necesita tu compañía.
5- Que todo funcione como un engranaje, comunicación
Es importante no solo conocer las áreas de las que formamos parte, también debemos comprender todo el universo que está detrás y delante de nosotros. Por este motivo, la inteligencia de negocios también se basa en el intercambio de información, no única y exclusivamente para el análisis de datos, sino para revisar los niveles de bienestar en la compañía.
Actualmente, muchas organizaciones cuentan con un área de bienestar que permite generar ambientes sanos y de socialización. Estas áreas nos muestran esa otra cara de la moneda en la que el colaborador debe sentirse a gusto en su trabajo, si no se siente así, es muy probable que las cosas empiecen a fallar. Por esta razón, es tan valioso enfocar nuestra atención en el bienestar de los empleados, de esta forma contribuiremos al desarrollo y crecimiento de la compañía.
Recuerda que las organizaciones funcionan de adentro hacia afuera y viceversa, son una doble vía. La inteligencia de negocios también está orientada a cubrir esa necesidad, igualmente te preguntarás ¿Cómo lo controlo todo? Es muy sencillo, las soluciones tecnológicas se han creado justamente con este objetivo, que puedas organizar, administrar la información y tomar acción a través de las diferentes herramientas tecnológicas.
¡Anímate a conocer nuestros desarrollos de software, una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de las compañías!